Ciclo de cortometrajes sobre arquitectura
El stand de Technal en Construmat se convirtió en una sala de cine efímera para acoger la primera edición de Arquitectura en Corto. En la segunda jornada se proyectó un cortometraje que anuncia la llegada de áticos nuevos sobre edificios antiguos. Que aterrizan desde el cielo mediante grúas de gran tonelaje. Y llegan prácticamente acabados desde una fábrica. Joan Artés, arquitecto fundador de La Casa por el Tejado, revoluciona el panorama urbano de Barcelona con una fórmula donde ganan los propietarios de azoteas, los nuevos vecinos y la ciudad en su conjunto.
Arquitecto y profesor responsable del Curso de Supervisión de obras en la Escuela de Arquitectura e Ingeniería La Salle, Universidad Ramon Llull. Socio fundador de La Casa por el Tejado, una empresa que construye áticos nuevos sobre edificios antiguos mediante un sistema de edificación offsite. Su propuesta defiende que el proceso de crecimiento de la ciudad debe empezar por agotar la edificabilidad remanente que existe en los edificios que en su momento no lo hicieron y completar así la volumetría prevista dentro del planeamiento original. Un modelo mucho más sostenible respecto a la dispersión urbana, que permite aprovechar las infraestructuras existentes, construir con criterios de racionalidad y controlar exhaustivamente la materia empleada.
Patrocinadores