Ciclo de cortometrajes sobre arquitectura
El 13 de junio a las 19h Arquitectura en Corto organizó la proyección del documental Gypsum Concrete en el Roca Barcelona Gallery (c/Joan Güell, 211). El cortometraje, dirigido por Simon Pénochet, retrata el trabajo de investigación realizado por el estudio de arquitectura francés Ciguë para reemplazar el cemento por el yeso en el hormigón empleado en las soleras de una obra ubicada en Montreuil (París). El yeso es un material históricamente muy utilizado en toda la región parisina, es reciclable y está disponible en grandes cantidades mediante procesos de minería urbana. Una serie de ensayos sobre las muestras producidas por Ciguë y el análisis comparado del ciclo de vida demuestran que el uso del material es viable y reduce drásticamente las emisiones de CO2. Tras la proyección, intervinieron la arquitecta Sara Ferran, socia del estudio de arquitectura taller11, donde están realizando un proyecto de investigación similar en colaboración con la ETSAV; y Albert Sagrera, arquitecto y asesor ambiental, experto en impacto ambiental de los materiales, análisis de ciclo de vida y gestión de residuos de la construcción.
Arquitecta por la Escuela de Arquitectura del Vallés (ETSAV) de la Universidad Politécnica de Catalunya. Actualmente, es doctoranda del programa Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Doctorado de la UPC, donde investiga soluciones constructivas innovadoras. Ha realizado prácticas profesionales en los estudios BBG, Lacaton & Vassal y H Arquitectes, donde ha trabajado hasta 2020. En la actualidad, es socia del despacho Taller 11, donde desarrolla proyectos arquitectónicos en los que investiga el potencial del entorno para innovar con soluciones tradicionales y adaptarlas en el contexto actual.
Arquitecto, asesor ambiental y socio fundador de la cooperativa Societat Orgànica, consultoría que trabaja en la mejora ambiental del sector de la edificación, en asesoría, docencia, comunicación, I+D+i y ambientalización. De 1996 a 2003, fue jefe de proyectos del Departamento de Medio Ambiente del ITeC - Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña. De 2003 a 2008, fue director la Oficina Verde del Colegio de Arquitectos de Cataluña para el asesoramiento ambiental a los colegiados. Es miembro docente de la Escola Sert del COAC, donde es codirector del Postgrado en Arquitectura Sostenible.
Patrocinadores
Colaboradores