Ciclo de cortometrajes sobre arquitectura
El 21 de octubre Arquitectura en Corto organizó en el Roca Barcelona Gallery (Joan Güell, 211 - 213) la proyección de “Bamboo. The Tradition of the Future”, un documental dirigido por el arquitecto y realizador sueco Johan Granberg, que explora las posibilidades del bambú en la edificación contemporánea y sus extraordinarias cualidades en la lucha contra el cambio climático. Tras la proyección tuvo lugar un debate con arquitectas expertas en el uso de este material. Benedetta Tagliabue, arquitecta principal y cofundadora de EMBT, que explicó su experiencia con el bambú en varios proyectos, entre ellos, el Centro de Interpretación de la foresta de bambú en Sichuan (China). Greta Tresserra, fundadora y directora creativa de BambooHUB, quien ha construido edificios con estructura de bambú en América Latina y organiza regularmente talleres de construcción con bambú. Además, al debate se unieron por streaming el director del documental, Johan Granberg, y el coguionista Byrad Yyelland, ambos profesores de la Virginia Commonwealth University en Qatar.
Es arquitecto, realizador y docente. Doctor por el Royal Melbourne Institute of Technology, es actualmente Profesor Asociado de la Virginia Commonwealth University en Qatar. Combina la docencia con su actividad artística, la crítica arquitectónica y conferencias internacionales. Sus documentales han obtenido reconocimientos en varios festivales internacionales de cine. Desde más de una década se interesa por el bambú como arquitecto, docente y realizador. Los resultados de esta investigación son varias estructuras construidas, un gran número de proyectos educativos y dos películas: el multipremiado cortometraje documental “Bamboo. The Tradition of the Future” y el recién acabado largometraje documental “The Bamboo Dialogues”.
Arquitecta principal y cofundadora, junto con Enric Miralles (1955 – 2000), de EMBT Architects en 1994, con oficinas en Barcelona (sede central), Shanghái y París. Es conocida por obras emblemáticas como el edificio del Parlamento Escocés en Edimburgo (2004), el Mercado de Santa Caterina en Barcelona (2005) y el Pabellón Español para la Expo de Shanghái (2010). Entre sus obras más recientes se encuentran la Iglesia de San Giacomo Apóstolo de Ferrara (2019) y el Centro Kálida Sant Pau - Parte de la Red de Centros Maggie en Barcelona (2019); además, de estar dirigiendo numerosos proyectos en curso en todo el mundo. Es profesora visitante en Harvard, Columbia y la ETSAB y forma parte de prestigiosos jurados de premios internacionales. Ha recibido varios premios, el RIBA Stirling Prize y el Premio Nacional de Arquitectura de España.
Arquitecta por la Universidad Politècnica de Catalunya, experta en desarrollo sostenible y directora creativa del estudio BambooHUB. Su interés por conocer nuevas prácticas de arquitectura sostenible para la descarbonización, la ha llevado a vivir y trabajar en Alemania, Kenia y Colombia, donde ha ejercido como consultora internacional. Con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) en 2011 empezó a utilizar el bambú como material de construcción. Desde entonces, ha promovido su uso en publicaciones, congresos y universidades. Actualmente, es Vocal de sostenibilidad, innovación y área internacional del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, Vicepresidenta de AUS (Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad del COAC, Asesora del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España y Experta de la Comisión Europea.
Es profesor asociado de Ciencias Sociales en la Virginia Commonwealth University de Qatar, donde imparte clases de sociología y antropología. Formado en psicología, centra su investigación sobre todo en cómo las personas perciben e interpretan la realidad y en los pensamientos, emociones y acciones que derivan de esas interpretaciones. Byrad es un investigador cualitativo interesado en la etnografía y el interaccionismo simbólico. Ha participado en documentales sobre la vida en una favela brasileña, sobre los significados que la gente atribuye a los tatuajes y es coguionista y narrador de los documentales “Bamboo. The Tradition of the Future” y “The Bamboo Dialogues”.
Patrocinadores
Colaboradores