Ciclo de cortometrajes 
sobre ​arquitectura

Bamboo. The Tradition of the Future

La tercera sesión de Arquitectura en Corto en 2023 fue protagonizada por un documental dirigido por el arquitecto y realizador sueco Johan Granberg, que explora las posibilidades del bambú en la edificación contemporánea y sus extraordinarias cualidades en la lucha contra el cambio climático. En el debate, participaron arquitectos expertos en el uso de este material: Jesús Hernández, responsable en el Estudio Lamela del proyecto de la Terminal T4 de Barajas, cuyo techo es la mayor obra realizada en España con bambú; Eugenia Muscio, investigadora especializada en el uso del bambú en la edificación y Greta Tresserra, fundadora y directora creativa de BambooHUB, una plataforma dedicada al estudio y la divulgación de la construcción realizada con bambú.

Ponentes  

Jesús Hernandez

Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Después de colaborar en los despachos de arquitectura de Mateo Corrales, de Francisco Somoza y de Rafael de La Hoz, en 1998 se incorpora al Estudio Lamela como director de proyectos, donde desde 2004 y hasta la actualidad, ejerce como director de Arquitectura. Entre sus proyectos más destacados, es especialmente relevante la construcción de la T4 del Aeropuerto Madrid-Barajas que incorpora el bambú como solución natural y sostenible para el techo de la terminal; y que es, hasta ahora, la mayor obra realizada en España con este material.

Greta Tresserra

Arquitecta por la Universidad Politècnica de Catalunya, experta en desarrollo sostenible y directora creativa del estudio BambooHUB. Su interés por conocer nuevas prácticas de arquitectura sostenible para la descarbonización, la ha llevado a vivir y trabajar en Alemania, Kenia y Colombia, donde ha ejercido como consultora internacional. Con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) en 2011 empezó a utilizar el bambú como material de construcción. Desde entonces, ha promovido su uso en publicaciones, congresos y universidades. Actualmente, es Vocal de sostenibilidad, innovación y área internacional del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, Vicepresidenta de AUS (Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad del COAC, Asesora del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España y Experta de la Comisión Europea.

Patrocinadores