Ciclo de cortometrajes 
sobre ​arquitectura

Agua

Arquitectura en Corto te invita a la proyección de Fin de temporada que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo a las 19h en el Espacio Arquia (c/ Tutor, 16, Madrid). Se trata de un vídeo ensayo que recorre las ruinas de 41 parques acuáticos abandonados en España y en Portugal, reflexionando en torno a los efectos del modelo económico vigente sobre los recursos hídricos y el ocio. Es parte de un proyecto de investigación de Leonor Martín Taibo y Aida Navarro Redón, que incluye también un libro con el mismo título. Comenzó con dos hallazgos casi simultáneos: por un lado, con una lista, inesperadamente larga, de parques acuáticos abandonados en la península; y, por otro, con una serie de noticias con estudios de las Naciones Unidas y del World Resources Institute, que advertían, en 2019, del futuro adverso que esperaba a España con un estrés hídrico que quintuplica la media europea, un riesgo de pobreza acuífera extrema y un millón de hectáreas en peligro severo de desertificación. Tras la proyección debatiremos sobre la situación actual del agua en España y sobre las soluciones que la arquitectura puede aportar. Contaremos con la participación de 4 arquitectas: Mari Feli Fernández García, urbanista e hidrogeóloga especializada en ética de la gestión de los recursos hídricos; Eva Gil Lopesino, codirectora de elii [oficina de arquitectura]; Natalia López Matesanz, socia fundadora de Lahoz López arquitectos; y Leonor Martín Taibo, directora del cortometraje Fin de temporada.

Ponentes  

Natália López Matesanz

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en 1993. Socia fundadora, junto con Ramón Lahoz Rodríguez, del estudio Lahoz López Arquitectos, ubicado en Madrid y especializado en el desarrollo de edificios complejos en el sector público y privado. Es coautora de una extensa obra construida en diferentes áreas: arquitectura sanitaria, educativa, oficinas, edificios deportivos y planeamiento o concursos internacionales.

Patrocinadores